miércoles, 18 de noviembre de 2009

Y Nos Siguen Exprimiendo

Hola , antes de comenzar el comentario unos anuncios:

Como notaran el blog ha cambiado un poco , la razón es que ya estaba demasiado cargado y resultaba un poco difícil moverse a través de las diferentes secciones, por eso cree una pagina nueva para ayudar a mejorar la forma de desplazarse por las diferentes secciones ,  la dirección de la nueva pagina es senorx.tk también puedes ingresar a esta pagina dando click en Regresar en la barra lateral , espero les guste , se aceptan sugerencias y comentarios para mejorarla.

Tambien por un error mio en la pagina de noticias no se permitían comentarios si no se tenia cuenta en gmail, esto ya fue arreglado , ya pueden hacer comentarios todos , tengan o no cuenta de gmail, 

Ahora a lo que nos ocupa, bueno pues como sabrán ya nos la dejaron ir los los diputados con el aumento a los impuesto (Suena feo pero es lo que hicieron) y ahora el gobierno municipal decido que es su turno , que también va a hacer lo propio total todos estamos nadando en dinero, para que sepan de que hablo les dejo un fragmento de una nota del periódico el correo .

En Yuriria, el Ayuntamiento autorizó un aumento del cinco por ciento a los servicios municipales, incluido el Predial y el agua; el regidor panista, Rigoberto Medina Vázquez criticó que sólo se aumente para salvar los dos servicios, sin considerar el bolsillo de los habitantes de este municipio, pero también aceptó que en los dos rubros existe una cartera vencida que el municipio debe buscar recuperar.   
Fuente:elcorreo

Bueno, y lo primero que me pregunto es ¿Porque vana aumentar los impuestos ?  debe de haber una razón fundada , ¿Para mejorar el servicio? o tal ves  ¿Para construir obras de infraestructura ? o simplemente para quedarse el dinero y poder pagar sus sueldos y todos los gustos que se dan a nuestras costillas (mmmm supongo que será para la ultima ).

Perdon pero no se me hace justo que viendo la situación de la gente y el aumento al IVA, ISR y los demás , todavía nos carguen mas la mano con el aumento al agua y al predial y aparte sin saber para que se va destinar ese dinero extra.

Además no creo que sea necesario , ya que le cuento de que el año que entre le iba a tocar menos recursos a Yuriria resulta que es mentira, ¿Que por que lo digo ? pues solo chequen estas noticas del periódico la plaza (Puede que ya no este disponible en su pagina por eso pongo el link a la noticia de mi blog) y el correo. 
Millonada para Uriangato, Moroleón y Yuriria  
Tendrá estado más recursos que en 2009

Así que el problema no es la falta de dinero y a mi me parece que mas bien el problema es el exceso de ambición de nuestros gobernantes, digo a todos nos gusta el dinero , pero como que ellos exageran ¿no creen ? , además la presidenta acaba de anunciar que no le meterá un centavo a la planta tratadora,  ¿Entonces para que el aumento al agua? ósea su plan de trabajo parece ser pocas obras y muchos impuestos, no puede ser , tengan poquita consideración de la gente, que a fin de cuentas fue la que les dio la chamba.
Les dejo un video de Fernández Noroña que creo que expresa perfectamente lo que pienso de los gobernantes y de los políticos en general.



En serio ya me canse de hablar mal de la presente administración , de verdad me gustaría decir algo bueno de ellos, pero nomas no hay por donde, hasta hora el marcador de la administración va 4-0  y no se ve que valla a mejorar próximamente.

Ha y por cierto , uno de los puntos malos fue el no participar en la coalición de municipios de oposición organizada por Nicéforo Guerrero el presidente de Guanajuato , bueno pues esto es lo que se esta perdiendo el municipio.
Nicéforo: otra sorpresa más: lleva a los presidentes mpales a San Lázaro

Por Francisco Javier Malacara Coss.-
GUANAJUATO CAPITAL.- El lic. Nicéforo Guerrero Reynoso, Presidente Municipal de la capital sigue dando sorpresas.
Primero, cuando nadie creía que pudiera quitar a Vazquez Nieto de la candidatura, lo supera.

Segundo, cuando se veía difícil su triunfo sobre el PAN, por ser el PAN el partido en el poder y tener todos los medios y recursos, gana Nicéforo la presidencia.
Tercero, todos los presidentes municipales de oposición lo declaran su representante.

Y ahora viaja a la capital nacional con todos los presidentes municipales de oposición, se reúnen en San Lazaro con los legisladores y se convierte Nicéforo en el gestor de recursos para todos los municipios.

Así se cumple lo antes dicho que en pocos días se ha visto que podemos esperara más y muy positivas noticias del presidente Municipal de la capital, Nicéforo Guerrero.


Las cosas marchan bien, en pocos días los logros están a la vista

.
Fuente:Dia7

Etiquetas: , , , , , , ,


viernes, 6 de noviembre de 2009

¿Que podemos hacer con el Lirio?

Hola de nuevo , bueno antes de empezar el comentario unos comerciales:

__________________________________________________________

Como notara he hecho algunas modificaciones al blog , además de las barras de twitter que agregue también se modificaron la sección de radio , ahora hay 5 estaciones , la que estaba (Que a mi me gusta ) , radio alegara de moroleon , radio xido de salamanca , romántica 740 de Celaya y radio unam de México .

Además ya que estuvo un rato caída la pagina de yuririanet y no se podía acceder al foro y como no sabia cuanto iba a durar así , hice un foro para el blog, el cual cuenta con secciones para los yurirenses de chicago y california para que pongan asuntos de los lugares donde radican y desde luego una sección de yuriria con varios subforos , existen algunas diferencia con el de yuririanet , para registrarse si hay que poner un correo real ya que se requiere activar la cuenta dando click en un correo que se envía , sin embargo existe un área (se llama de todo un poco) donde pueden escribir si estar registrados , la dirección es http://senorxyuriria.foroactivo.com/

o den click en foro en el menú de secciones de la barra lateral .

__________________________________________________________

Bueno después del comercial comencemos, como todos saben el liro ha sido un gran problema que hasta la fecha no se a podido controlar , incluso ya puso en riesgo la vida de algunas personas como se puede leer esta noticia que apareció en el periódico el correo , Quedan atrapados entre el lirio

Bien pues , ya sabemos que nuestras “capaces” autoridades no han podido resolver el problema a pesar del su “esfuerzos” (si estoy siendo sarcástico) , pero no solo se trata de criticar, a pesar de que es divertido :), creo que también nosotros debemos aportar propuestas para tratar de solucionar el problema, mas allá de que es trabajo de las autoridades , el problema nos afecta a todos .

Pues bien mi propuesta consiste en convertir el problema en un recurso económico y que en lugar de gastar en eliminarlo se puedan obtener recursos y crear empleos a partir del lirio (No, no fume ni aspire nada ) , se que suena algo extraño , quizá loco pero chequen el siguiente articulo y luego me dicen.

Utilizan tecnología para aprovechar el lirio acuático en lugar de eliminarlo

La trituración de la planta tiene consecuencias negativas en los cuerpos de agua: experto

Agencia Conacyt

Trabajos para combatir una plaga de lirio acuático en Valle de Bravo

Trabajos para combatir una plaga de lirio acuático en Valle de Bravo Foto: Agencia MVT/Mario Vázquez de la Torre

La empresa Tecnología Especializada en el Medio Ambiente (TEMA) elabora, con lirio acuático, una fibra que puede emplearse en la atención de derrames y en el reciclaje de sustancias orgánicas o industriales, esta alternativa productiva permite controlar el exceso de lirio en los cuerpos de agua mexicanos.

José Lorenzo Vargas Soto, director de innovación y desarrollo tecnológico de TEMA, comenta que hasta ahora los esfuerzos para controlar el lirio se han orientado a la eliminación de la planta, no a su aprovechamiento.

Como resultado de esta tendencia, se recurre a la trituración y hundimiento del lirio como método de control por ser una solución rápida y económica; aunque no es la mejor alternativa para el ambiente, pues tiene consecuencias nocivas para los cuerpos de agua: ríos, lagos, lagunas y presas, además genera gases de efecto invernadero.

“El lirio está presente en prácticamente todos nuestros cuerpos de agua, en muchos de los cuales la pesca es la actividad primaria, como en Pátzcuaro (Michoacán), Yuriria (Guanajuato), Valsequillo (Puebla) o Chapala (Jalisco), en donde el hundimiento de la planta provoca la muerte de los peces, pues el proceso natural de descomposición del lirio agota el oxígeno del embalse”.

Otra de las desventajas de este método radica en que al triturar el lirio, éste se acumula en forma de sedimento en el fondo del cuerpo de agua, lo que mina paulatinamente su capacidad para almacenar líquido. Además, la descomposición del lirio propicia el surgimiento de plantas emergentes y de microalgas, las cuales “afectan el olor y pureza del agua y favorecen el surgimiento de bacterias que causan irritación en la piel si se tiene contacto con el líquido.”

Ante este panorama, los especialistas de TEMA optaron por afrontar el problema desde otra perspectiva, la de aprovechar el lirio, no destruirlo. Por ello desarrollaron la tecnología para producir con esta planta una fibra capaz de absorber sustancias orgánicas o industriales que posteriormente pueden ser reutilizadas.

Para producir la fibra, primero se cosecha el lirio acuático, es decir, se retira en su totalidad y se somete a un proceso de drenado estático, que consiste en poner a secar o escurrir el lirio en un punto próximo al cuerpo de agua de donde se extrajo, para que de manera natural el líquido se reintegre a la presa, lago o río. Se recomienda que este proceso no sea menor a 48 horas.

Cuando el lirio está seco se limpia, pues normalmente la planta está acompañada de maderas, plásticos, vidrio u otras plantas. Después pasa a un proceso de secado controlado, y finalmente el producto se muele y clasifica según el uso que se le vaya a dar: agrícola o industrial.

De acuerdo con el directivo de TEMA, la fibra es capaz de absorber de 2.5 a 4 veces su peso, es decir, un kilo de fibra de lirio puede capturar entre 2.5 y 4 litros de un líquido, dependiendo de la densidad de la sustancia.

Respecto a los costos de producción de la fibra, para obtener cada kilogramo se invierten entre 4 y 6 pesos, dependiendo del volumen de lirio cosechado. En cuanto al valor comercial del producto, el kilo cuesta entre 20 y 60 pesos, según la granulometría de la misma, es decir, del tamaño de la fibra.

Usos y aplicaciones

Vargas Soto explica que la fibra de lirio tiene múltiples aplicaciones, una de ellas es mitigar los efectos ambientales por el derrame accidental de sustancias industriales como hidrocarburos, ácidos débiles, cloro y ácido sulfúrico en cuerpos de agua o suelos.

Si el derrame ocurre en tierra firme, se coloca fibra sobre la sustancia derramada y se agregan conglomerados de bacterias que aceleren el proceso de degradación del líquido, y al cabo de algunos meses obtenemos una composta refinada.

Pero si el derrame ocurre en agua (río, presa, lago) se recomienda delimitar el área afectada utilizando contenedores de tela en forma de “salchicha, calcetín o almohadas”, los cuales se rellenan con la fibra absorbente para retirar la sustancia nociva, misma que puede ser recuperada si se desea: para ello basta con exprimir los contenedores.

Otro de los usos de la fibra es el reciclaje de sustancias orgánicas, como el azúcar utilizado por las empresas productoras de jugos, con la cual pueden generarse croquetas alimenticias para el sector apícola.

“La idea es que los azúcares sobrantes en el agua utilizada en la producción de jugos sean absorbidos por la fibra, para posteriormente deshidratarla y elaborar pequeñas croquetas que puedan ser empleadas como alimento para las abejas. Estas croquetas se colocarían en los panales y se rociarían con agua para que el azúcar se disuelva y las abejas puedan alimentarse con ella.”

Hasta ahora la empresa TEMA es titular de una patente con cobertura nacional y tiene en proceso cinco solicitudes más para el país, además de dos solicitudes internacionales de patente bajo el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PTC).

La cobertura de estos registros contempla metodologías, procesos y productos derivados del procesamiento del lirio, entre ellos la producción de un cereal para consumo humano, alimento para ganado, fertilizante de suelo, agente para fijar plaguicidas y como alternativa para generar energía.

Además de las patentes en progreso, TEMA tiene negociaciones avanzadas con la Secretaría de Medio Ambiente del estado de México, entidad a la cual podría ofrecer el servicio de limpieza de lirio acuático, lo que permitiría controlar el crecimiento de la planta en los cuerpos de agua de la entidad y de crear cadenas productivas a partir de aprovechamiento del lirio.

Asimismo, Vargas Soto señaló que la empresa ha comenzado a tender puentes de comunicación con los gobiernos de los estados de Jalisco y Michoacán, con los cuales espera signar un acuerdo similar al que impulsa en el estado de México.

Fuente: La Jornada

Digo yo, ¿no siria bueno que alguien le avisara de esta tecnología a los del ayuntamiento y que ellos a su vez contactaran a la empresa ?

No se igual con algo de suerte y con buena negociación y buenos incentivos se traen un fabrica de esto a Yuriria , digo es soñar mucho pero no hay peor lucha que la que no se hace , además nada se pierde , mínimo pueden llegar a un arreglo y vender el lirio como materia prima.

Bueno yo ya cumplí, hay les dejo mi propuesta , para que no digan que solo critico y no propongo nada.


He abierto un tema de discusión en el foro para este tema , no es necesario registrarse para participar la dirección de tema es:

http://senorxyuriria.foroactivo.com/propuestas-ciudadanas-f12/que-hacer-con-el-lirio-t2.htm



Etiquetas: , , ,


miércoles, 19 de agosto de 2009

Nos alcanzo la crisis

Esta semana la principal noticia en los periódicos es la reducción al presupuesto de los ayuntamientos y las dificultades que estos van a atener durante el resto del año y el siguiente año.

Un ejemplo es la siguiente nota de el correo

"Municipios suplican a Hacienda
Por: El Universal , Sábado, 15 de Agosto de 2009

MÉXICO, D.F.
Municipios del país se perfilan hacía la ruta de la quiebra por la caída superior al 20% del fondo general de participaciones (más de 20 mil millones de pesos), los recortes presupuestales y baja en la recaudación local, lo cual tendrá un impacto negativo para enfrentar la delincuencia, prestación de servicios y hay riesgo de despedir personal de confianza.


Ante esto, la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), demandó a la Secretaría de Hacienda al Congreso un programa emergente especial, a fin de subsanar los gastos de operación.
La Fenamm, que concentra a mil 600 alcaldes del país, en su mayoría priistas, planteó a los diputados federales electos, trabajar conjuntamente con los gobiernos locales para rescatar de la difícil situación en que se encuentran la mayoría de los más de 2 mil 400 municipios."



Ahora supongo que todos estarán pensado , ¿y eso a mí qué ?, ¿?que tiene que ver con Yuriria?, bueno pues muy simple a Yuriria también se le redujo el presupuesto, así que durante lo que queda de este año y todo el siguiente el municipio va a tener menos dinero , lo que significa menos becas, menos obras y menos programas sociales , pero también menos puestos de trabajo en el ayuntamiento , así que lamento informarles que al algunos de los que iban a entrar en esta administración se van a tener que esperar a que la situación mejore, un ejemplo es la nota que salió en el semanario Yuriria hoy del día 15 de agosto del 2009 .

"CRISIS FINANCIERA: HABRA RECORTES EN GASOLINA Y EMPLEADOS SUSPENDIDOS: DIJO EL TESORERO MUNICIPAL


Yuriria Gto -el tesorero municipal Arturo Chavero Morales, informo que hasta el día de hoy y de manera general en el municipio prevalece la crisis financiera, destacando que la situación esta a nivel nacional, estatal y la municipalidades.


Destaco que actualmente todos los municipios cuentan con carencias en recursos económicos, esto debido a que se les han disminuido las participaciones del ramo 28 .


Por lo que se espera posibles apoyos por parte del gobierno federal y estatal "Nos ha provocado una crisis de tipo financiero muy fuerte, que ya las medidas de austeridad han sido implantadas por todos, inclusive por nosotros"


Arturo Chavero, dio a conocer algunas de las medidas de austeridad que estan tomando, como ahorro de gasolina y mantenimiento.


También están planeando tomar medidas en recursos humanos, quizá no despidos pero si descansos o permisos por algunos días para algunas personas que laboran en el palacio municipal, si goce de sueldo.
Por los que se espera que en sesión de ayuntamiento, se presente la propuesta misma que sea aprobada.


"En el periodo de enero-junio del 2008 con enero-junio del 2009 nos han llegado 6 millones 200 mil pesos menos de lo que nos llego en el 2008, tenemos que ajustar nuestros presupuestos de acuerdo a la disponibilidad de recursos.


Por su parte la secretaría de Finanzas, nos hace la recomendación de que ajustemos nuestro presupuesto y planteemos una reducción presupuestal, todavía ajustarla a la baja para el siguiente ejercicio fiscal y eso conlleva muchos arreglos de todo tipo en la administración", concluyo el tesorero municipal"


Lo que quiere decir que a muchos de los que trabajan en la presidencia les van a dar unas lindas vacaciones sin sueldo, pero la pregunta es ¿a quiénes? yo diría que con los que más se puede ahorrar seria con los directores , ganan más y su trabajo puede ser prescindible (si ya nos han dejado 2 semanas abandonados para ir a Chicago que no lo hagan ahora por el bien de pueblo ¿no creen?),digo con lo que ganan los peones o los jardineros ¿cuánto se pueden ahorrar? y ni modo de suspender a todos los barrenderos, de por si la ciudad se ensucia que da asco imagínense sin nadie que la barra, además esa gente necesita el dinero para comer, en cambio los funcionarios de alto nivel pueden darse el lujo de no trabajar (bueno eso ya lo hacen, ni siquiera han respondido al asunto del virus en su pagina ) mejor dicho, de no cobrar durante unos cuantos días, sin que sufran por eso .

También en el espíritu de austeridad, espero que los de la administración saliente no se den los bonos que acostumbran darse al terminar cada periodo eso si sería una tomadura de pelo , por un lado hablar de ahorrar y por el otro darse bonos de despedida a consta de nuestros impuesto es algo que no me gustaría ver .

Finalmente la administración de la Güera la va a tener muy difícil, no solo por cuestiones políticas, ahora también por las económicas , yo solo espero que pongan gente que sepa administrar y que tenga la capacidad de hacer cosas con pocos recursos y no poner en puestos directivos a sus compadres, amigos o personas con las que se tienen compromisos como hasta ahora se ha venido haciendo .

Y si no es así pues se los reclamare más adelante y espero que lo tomen en cuenta por que 3 años pasan rápido y este blog servirá de para plasmar las cosas que hagan sean buenas o malas y en las próximas elecciones eso puede contar mucho.


UPDATE 25/08/09

Que siempre no van a descansar a nadie .

Según una nota del periódico Yuriria Hoy del día 22 de agosto del 2009


"El tesorero no tiene autoridad para despedir personal

Yuriria Gto.- La directora del Departamento de Recursos Humanos, Soledad Diaz Moreno, señalo que el Tesorero no tiene autoridad para despedir o suspender personal de esta administracion.
Lo anterior lo dijo en entrevista, luego de que la semana pasada, el tesorero hubo comunicado, a travez de la direcciopn de accion social, que ante la crisis finacniera que enfrenta el municipio, trabajadores serian suspendidos.
E indico que este departamento es el que tiene esa informacion, y que por lo menos hasta ahora eso es cierto. A todos los empleados del municipio se le ha pagado esta ultima quincena.

Ademas dijo que no es conveniente suspenderlos."


Ahora dijo su mama que siempre no , bueno que se pongan de acurdo primero antes de dar un comunicado ,ademas ¿como que no es conveniente suspenderlos? ,¿Conveniente para quien? ¿para mi ? si por mi fuera ya abría suspendido a todos los directivos que no pueden siquiera contestar un correo así, que para mi, parece una medida muy conveniente , ahorrar dinero y de paso un jalón de orejas a los que no hacen su trabajo como deben .

¿Conveniente para los trabajadores ? pues claro que no, para quien es conveniente quedarse sin cobrar .

¿Conveniente para el presidente y el partido ? puede que tampoco , con la toma de posesión tan cerca y las cosas en tensa calma no les conviene perder apoyo de sus empleados.

a mi me gustaría saber la conveniencia de quien es la que importa en las decisiones que se toman en el ayuntamiento.

Habla muy mal de la organizacion de la presidencia que se contradigan ellos mismos , si ya tienen 3 años y aun no han aprendido a ponerse de acuerdo en que atribucines tienen cada quien .

Para terminar mi opinion es que :

Si hay que suspender empleados para ahorrar dinero , pero no a la gente que se parte el lomo con el pico y la pala o con las podadoras y que a duras penas ganan para comer, hay que suspender a los directivos que ganan mas y que ademas han demostrado falta de capacidad (Como por ejemplo no quitar el virus que hasta el dia de hoy esta en la pagina del ayuntamiento apasar de que ya se publico en varios medios y se han mandado correos ) trabajadores asi para que los queremos que los suspendan o mejor aun corranlos , ¿Por que los ciudadanos tenemos que pagarles un sueldo a la gente que no sabe ni quiere hacer su trabajo ?





Etiquetas: , , ,


This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]