martes, 24 de noviembre de 2009
Otra vez la Planta
El gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez dijo que habrá que revisar cómo van los compromisos entre el municipio, estado y federación en el tema del saneamiento de la Laguna de Yuriria, al reconocer que sigue contaminada, infestada de lirio acuático y hasta han perdido recursos relacionados con el tema de humedales Ramsar.


"Queremos que la misma gente de Yuriria y del sur del estado, deben estar vinculados a un proyecto tan importante, esta laguna que es el doble de Valle de Bravo, tiene 27 kilómetros de diámetro, 120 millones de metros cúbicos de agua, permanentes que conseguimos al nombrarse humedal Ramsar, creo que debemos defenderlo y mantener esa denominación que nos permita potenciar un proyecto ecoturístico para el sur y economía de Guanajuato", abundó.
Al cuestionar al gobernador, en el sentido de que la responsabilidad es del estado, no del municipio y federación, por los acuerdos que tienen al ser nombrada la laguna sitio Ramsar, dijo que es una corresponsabilidad, ya que el municipio tiene en proceso la Planta Tratadora de Aguas Residuales, "es un esfuerzo conjunto".
Insistió en que no negará su responsabilidad, porque también hay proyectos que tienen que irse construyendo para garantizar que la laguna esté limpia y sea un patrimonio y un recurso sustentable y que permita sustentar acciones económicas de turismo.
"No vamos a rehuir a nuestra responsabilidad, es como una ciudad patrimonio, sí es responsabilidad de todos, pero tenemos que ver estado, federación y municipio", reiteró.

Fuente: Elcorreo
___________________________________________________________________________________
Y el asunto de la planta sigue, en esta ocasión el director de departamento de agua potable contradice a la alcaldesa , lo siguiente apareció el día 01/12/2009 en el periódico el correo
"LISTA PLANTA TRATADORAYuriria
La Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) "al parecer" ya está lista para entrar en el proceso de estabilización, informó, Luis Antonio Chávez Torres titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Yuriria (SMAPAY)."
Bueno para los que no sean ingenieros les explico , antes de poder estar operando normalmente , todos lo procesos químicos tienen que pasar por un periodo de estabilización ya que al principio operan de forma no satisfactoria y fuera de norma , a esto se le llama estado transitorio o estado inestable , una vez que se logran controlar todas la variables y estabilizar el flujo pasa a lo que se llama estado estable o de regimen permanente .
Así que lo que quiso decir el director de agua potable es que "al parecer" la planta ya esta COMPLETAMENTE lista para EMPEZAR operar.
Una vez que se concluya el proceso de estabilización que puede durar desde un par de semanas hasta un par de meses , la planta estaría operando normalmente y se debe mantener trabajando de esa forma ya que si se para haría falta otra vez un periodo de estabilización y eso seria gastar mas inútilmente.
Asi que parece que eso de que: ""Nosotros no pensamos meterle dinero bueno al malo" y "no creo muy viable meterle dinero a una planta que no está funcionando, que no sabemos si está en buenas condiciones.", va a quedar como la primea gran metida de pata de la alcaldesa , porque evidentemente , la planta esta lista para funcionar , y el gobernador ya dijo que se iba a echar a andar.
A ver si a la siguiente piensa antes de hablar de algo que no sabe.
También les recuerdo que al parecer al partido verde ya les dolió eso de que digan que de ecologista solo tiene el nombre, porque ya están organizando campañas de limpieza y conferencias sobre reciclaje.
Los que puedan vallan lo importante es ayudar a mejorar la ciudad independientemente de quien realice la convocatoria, y si es una jala igual sirve para criticar.
Etiquetas: actitud, Ayuntamiento, ecologia, Gobierno, la Güera, Lirio, Municipio, Protesta, reflexion, Tratadora, yuriria
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Y Nos Siguen Exprimiendo
Millonada para Uriangato, Moroleón y Yuriria

Primero, cuando nadie creía que pudiera quitar a Vazquez Nieto de la candidatura, lo supera.
Tercero, todos los presidentes municipales de oposición lo declaran su representante.
Las cosas marchan bien, en pocos días los logros están a la vista
Etiquetas: Ayuntamiento, Critica, economia, Gobierno, la Güera, nuevo ayuntamiento, Protesta, yuriria
jueves, 29 de octubre de 2009
¿Que tanto sabemos de Yuriria?
Hola , en esta ocasión no hablare del gobierno sino de nosotros , todos nos quejamos de que los que están en cargos públicos no tienen los conocimientos necesarios para los puestos que desempeñan y en el caso del director se seguridad publica , no tiene ningún conocimiento sobre la situación de Yuriria.
Pero la verdad es que nosotros tampoco andamos muy bien en cuanto a conocimientos sobre nuestra ciudad , la verdad es que por lo regular no nos interesa saber sobre los recursos naturales con los que se cuenta en la zona y menos la forma de conservarlos o utilizarlos de forma sustentable .
Todo esto es a razón de una investigación que realizo Manuel Rangel quien esta estudiando una maestría en ciencias del agua en la universidad de Guanajuato, la cual pongo a continuación
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
La encuesta fue realizada con la finalidad de conocer la integración de la gente con el medio ambiente que lo rodea. En este caso se dio prioridad al conocimiento que tiene la gente sobre áreas naturales protegidas de la localidad, por lo que se procedió a aplicar un tipo de encuesta para alumnos de educación básica, basándose, en estudiantes que van desde 5° de primaria hasta 3° de secundaria y otro tipo de encuesta para publico en general. Los resultados más sobresalientes fueron los siguientes:
Alumnos de Primaria y Secundaria (encuestados 281 alumnos entre 5° de primaria y tercero de secundaria).
- El 71.2% de los encuestados han escuchado el término área natural protegida.
- El 68.3% afirma que un área natural protegida se decreta por la importancia ecológica que existe en la misma.
- El 89% no sabe cuales son las áreas naturales protegidas de su localidad.
- Para el 67.6% la laguna representa una zona ecológica importante, el 16.7% ve la zona como un centro de convivencia, el 13.5% dice que es un hermoso paisaje y el 2.1% menciona que no representa nada.
- El 74.4% menciona que el principal problema de la laguna son las aguas residuales que se descargan y el 25.6% menciona que es el lirio. De esto podemos decir que una es consecuencia de la otra, la descarga de aguas residuales aporta los nutrimentos necesarios, principalmente fósforo, para el desarrollo de macrófitas (plantas acuáticas como el lirio) y fitoplancton (algas).
- Respecto al lago cráter “La Joya”, el 59.8% de los encuestados afirma que es una zona ecológica importante, el 20.6% menciona que es un centro de convivencia, el 18.1% lo ve como un hermoso paisaje y para el 1.4% no representa nada.
- El 97.2 % de los encuestados menciona que es importante que se realicen trabajos que ayuden al cuidado de la Laguna de Yuriria y el Lago Cráter “La Joya”. Al 92.5% de los encuestados les interesaría participar en estos trabajos.
Mayores de edad (encuestados 104 personas)
- El 73.1% de los encuestados afirma que ha escuchado el termino área natural protegida.
- 80.8% menciona que un área natural protegida se decreta por su importancia ecológica.
- El 73.1% de los encuestados no tiene conocimiento de las áreas naturales protegidas de la localidad, aunque algunas creen tenerlo, no es así, algunas mencionan el coyoncle, los pastitos e incluso el convento (que por el lado que lo veamos no tiene nada de natural).
- Para el 73.1% de los encuestados la Laguna de Yuriria les representa una zona ecológica importante, para el 14.4% un centro de convivencia y el 12.5% la ve como un hermoso paisaje.
- El 49% de los encuestados menciona que el principal problema de la Laguna de Yuriria es que las autoridades no trabajan en solucionar los problemas que aquejan o están directamente ligados con la misma. El 31.7% menciona que es la contaminación por las descargas y el 19.2% que es el lirio.
- El 80.8% de los encuestados menciona que el Lago Crater “La Joya” es una zona ecológica importante, el 9.6% lo ve como un hermoso paisaje y otro 9.6% como un centro de convivencia.
- El 99% de los encuestados menciona que es importante que se realicen proyectos para la restauración, conservación y el aprovechamiento turístico de estas dos áreas naturales protegidas.
- El 25% menciona que los trabajos con mayor prioridad son los de restauración de las áreas naturales protegidas, el 54.8% afirma que son los de conservación y el 20.2% los de aprovechamiento turístico.
LO MÁS DESTACADO:
- El 89% de los alumnos entre 5to de primaria y 3ro de secundaria encuestados, no tiene conocimiento de las áreas naturales protegidas de su localidad, las cuales son: la Laguna de Yuriria y el Lago Cráter “La Joya”. Aunque no se duda que las conozcan, estos no saben que han sido decretadas y el porque, mucho menos de un programa de manejo que para el Lago Cráter “La Joya” ni si quiera existe. Lo mismo sucede con el 73.1% de los mayores de edad encuestados. Esto no es de sorprender, ya que en estas dos áreas naturales protegidas ni siquiera hay un letrero que mencione dicho decreto.
- El 49% de los mayores de edad encuestados afirman que el principal problema que tiene la Laguna de Yuriria es el que las autoridades no trabajan en solucionar los problemas que están relacionados con la misma (contaminación, lirio, pescadores, etc.), o al menos esa es la noción que la gente tiene.
- La mayoría de los encuestados, de las dos categorías, ven a la Laguna de Yuriria y al Lago Cráter “La Joya” como zonas ecológicas de gran importancia, esto es excelente porque identifican la grandeza natural que tienen en su región.
- El 97.2% de los alumnos y el 99% de los mayores de edad encuestados creen que es importante y hasta urgente, la realización de proyectos o trabajos que ayuden a restaurar, conservar y aprovechar turísticamente las áreas naturales protegidas “Laguna de Yuriria” y el Lago Cráter “La Joya”. Y la Gran mayoría estarían interesados en participar.
CONCLUSIONES:
Las áreas naturales protegidas (ANP) ubicadas en la localidad de Yuriria, las cuales son Laguna de Yuriria y Lago Cráter “La Joya”, están inmersas en la desolación. No existen trabajos claros que manejen la restauración, conservación y el aprovechamiento turístico de una manera integral (si es que los hay, porque al parecer no), aún peor es que no se esta involucrando a la gente en estos. La gente no identifica estas ANP y mucho menos se las ha informado como y porque deben preservarse las mismas. Sin duda el simple hecho de que estén dos ANP en la región es factor fundamental para el desarrollo de excelentes proyectos de investigación que ayuden a conceptualizar de mejor manera la dinámica ambiental que se da (en el caso de la laguna aún más por el decreto RAMSAR que tiene, el cual dudo sepan nuestras autoridades lo que es, porque de ser así ya estarían desde hace tiempo buscando la manera de aprovecharlo), los resultados de estos proyectos ayudarán posteriormente a implementar programas de manejo adecuados, que tengan como fin el aprovechamiento turístico, la restauración y el cuidado al medio ambiente al mismo tiempo, y con esto generar empleos. En Yuriria el principal problema ha sido la falta de carácter y empeño de nuestras autoridades, háblese de la administración que sea, solo basta revisar el mal desempeño que han tenido varios de los directores (ecología, turismo, desarrollo económico, etc), para el sueldo que ganan se esperarían mejores resultados. La sociedad como en muchas partes del país, lo que necesita es trabajo y las ANP, en este caso, son grandísimos nichos de oportunidad que no se están aprovechando.
La nueva administración estará bajo la lupa por diversos sectores da la sociedad, esperamos un buen desempeño, y que la gente que esté en cada puesto haga las cosas bien, ya basta de MEDIOCRIDADES.
Bueno después de leer los resultados de la encuesta cada quien puede sacar sus propias conclusiones , las mías son las siguientes:
Las áreas naturales protegidas se encuentran en un estado de descuido y desolación y esto es debido a la falta de atención e interés de las autoridades (maldita sea ya empecé dije no los iba a mencionar) pero también a nuestra falta de conciencia , es obligación de las autoridades proteger y limpiar pero también es nuestra responsabilidad no ensuciar y no destruir .
Hace falta difusión a cerca de cuales son las áreas protegidas y también saber en que consiste esa protección, es decir se supone que son áreas que por su diversidad biológica no deben ser alteradas por el hombre, pero eso se supone, la realidad es muy diferente , porque ahora resulta que la laguna tiene dueño, ya han salido varias personas afirmando tener escrituras de terrenos sobre la laguna , eso es ilegal de muchas formas, pero lo peor es que a las autoridades les vale y le siguen el juego ,eso es especialmente grave porque si ellos no saben o no quieren cuidar a las zonas protegidas, entonces ¿quien rayos las va a proteger? , en este caso creo que debería llamarse zona natural descuidada o zona natural desprotegida.
La razón de pedir que gente que sepa sobre el medio ambiente y este enterado de la legislación ambiental este a cargo del departamento de ecología no es por estar fregando, es que solo de esa manera se les daría la debida atención a la conservación de nuestros recursos naturales , me parece increíble que una ciudad que pretende ser turística explotando sus recursos naturales permita que algunos se adueñen de ellos con escrituras que todo mundo sabe que son mas falsas que un billete con mi cara y lo peor es que el ayuntamiento compro uno de esos terrenos para la construcción de cárcamo de rebombeo de la planta tratadora, por eso no se ha construido porque tienen que reubicar a otro lado en donde si se pueda construir , lo malo es que al que le vendió el terreno no le han hecho nada y ya se embolso el dinero.
Finalmente me llama la atención que la mayoría dice estar de acuerdo en participar en una campaña de limpieza y que la mayoría este consiente de la importancia de las zonas protegidas con las que contamos y entonces ¿Porque las destruimos? , creo que seria mas fácil no ensuciar que limpiar , el cuidado de nuestras zonas protegidas debe ser un trabajo en conjunto, las autoridades deben ejercer su papel , limpiar y proteger las zonas , si hay alguien un un lugar que no debería , pues con todo el dolor de mundo pero lo tienen que sacar de hay y nosotros como sociedad debemos contribuir no ensuciando ni destruyendo estos lugares.
Bueno esas son mis conclusiones, supongo que ustedes tendrán las suyas .
Aclaracion: Según comentan personas de la sociedad civil del coyontle , el cerro de conyontle es también una zona protegida , ya que esta dentro de la zona de influencia de la laguna y según el plan de manejo de la laguna de yuriria , también se le considera zona natural protegida
En mas de este tema:
LA PRESIDENCIA ESTA INVITANDO AL CURSO TALLER
“ EL CUIDADO DE LOS ECOSISTEMAS”
PROBLEMATICA A ATENDER : El lirio acuático de la laguna y las consecuencias cuando existe en abundancia
El curso se realizara el 4 de noviembre a las 3:00 p.m en la CALY , ubicado en la calle San Pablo # 100 en Santa Maria
Igual si no tienen otra cosas que hacer a esa hora pues vallan , a ver si vale la pena el taller o solo es una forma de justificar gastos .
Yo si tengo chance hay les caigo y luego les digo que tal estuvo.
Etiquetas: actitud, Critica, cultura, ecologia, Gobierno, Municipio, reflexion, yuriria
sábado, 24 de octubre de 2009
¿Y Nuestra Seguridad Que?
Hola de nuevo , en esta ocasiona mi cometario es con respecto al nuevo nombramiento de director de seguridad publica , recién desempacado de la vecina ciudad de Comonfort , como ya es costumbre iniciare con una noticia sobre este hecho.
Le Imponen a La Güera a José Luis Espinoza Pallares 19/10/2009
YURIRIA.- Los elementos policíacos que laboran en Yuriria se encuentran a disgusto con el nombramiento del nuevo Director de Seguridad Pública, José Luis Espinoza Pallares, a quien al parecer el gobernador le dió ese cargo como consolación luego del sonado fracaso de su esposa como candidata a la Presidencia de Comonfort, de donde es originario, y a donde diariamente estará acudiendo dejando sola la plaza yurirense. Dicha mujer aparte hace seis años fue diputada.
La población está molesta porque también nombraron a otro de Comonfort, el José Juan o José Jesús Músico, el cual se encuentra en la Tesorería.
En cuanto a los orígenes de José Luis Espinoza, por ahora, se sabe que fue Director de Seguridad Pública en Comonfort en donde tuvo un negro desempeño, ya que los vecinos de Comonfort cuentan que en el tiempo que fue Director de Seguridad se detectaron en esa ciudad varias bodegas con objetos robados, y que nunca los denunció al ministerio público, teniendo que llegar el Ejército Mexicano para custodiarlas, ante la actitud de desinterés intencionado del titular policíaco José Luis Espinoza Pallares.
“Esas bodegas eran un nido de ratas, que él permitía”.
Pese a estos antecedentes, lo mandaron a Yuriria en donde para empezar, ni siquiera se ha presentado con la tropa de policías.
Definitivamente la población yurirense se quedó extrañada con estos dos nombramientos de cargos del más alto nivel para dos comonforenses, cuando en este mismo municipio hay gente con capacidad, no importando el partido de donde vengan pero que sean conocedores de la problemática yurirense.
Lo primero que me viene a la mente es , ¿que tienen que estar haciendo Oliva designando funcionarios en la administración local? y otra interesante ¿Por que o a cambio de que los del Verde aceptaron esas imposiciones ?.
Según lo que dice la nota y lo que dice la gente en la calle , estos doy "recien llegados" fueron puestos directamente por el gober. lo cual yo digo que son chingaderas , ¿desde cuando es atribución del gobernador poner gente en las administraciones locales ? y si ese es el caso ¿para que nos molestamos en tener elecciones ? si al final de cuentas los que ganen van a ser títeres del gobernador mejor que mande desde un principio a quienes van a ser los que gobiernen y nos ahorramos las farsa y los meses de ruido y desmadre de las campañas.
Francamente esto habla muy mal de la nueva administración , ¿como puede permitir esto siendo un partido diferente al del gobernador? , si hay mucho municipios de extracción Panista ¿Por que a Yuriria ?, no se a ustedes pero a mi me da la idea de que la Güera le debe una muy grande al gober de otra forma no me explico porque aceptar algo así .
Otra cosa que realmente me encabrona es que nos traten como ganado , que nos vendan o nos cambien por favores según su conveniencia, Señores políticos , no somos vacas somos PERSONAS y como tales tenemos derechos, uno de ellos es el derecho a la seguridad el cual parece que hace un rato que se les olvido.
Se han puesto a pensar como se van a poner las cosas en Yuriria con este jefe de seguridad , si con el anterior que vivía aquí y que se supone tenia el apoyo de las fuerzas nos estaba yendo como en feria no quiero imaginarme con este tipo que ni es de aquí, la fuerzas no lo quieren y que además solo se va a "dar su vueltas" para ver como están las cosas, pero que seguramente como es jefe llegara a las 12 y se ira a las 12:30 (Comonfort esta algo lejos ) , ahora no se que sea peor , que no haga no este y no haga nada o que realice un trabajo como el que hizo en Comonfort, como notaran resalte en negritas algunas partes de la noticia de dia7, precisamente las que hablan de de su anterior desempeño el cual al parecer fue lamentable .
En fin es una lastima que la presente administración inicie con el pie izquierdo, rompiendo promesas de campaña como que los puestos en la presidencia de Yuriria serian para gente de Yuriria .
Hasta ahora el marcador es :
Puntos a favor de la administración de María de los Ángeles :
0
Puntos en contra de la administración de María de los Ángeles :
1
El nombramiento de personas ajenas al municipio para puestos de alto rango y con un pasado bastante negro.
Este marcador se ira actualizando y modificando según las acciones de la presente administración.
Desde luego si estos funcionarios tuvieran un buen desempeño seria un puto positivo en lugar de negativo , pero por lo pronto asi van las cosas .
No pongo en el marcado la puesta en marcha de la universidad y la inauguración de Electra por que esas obras no corresponde a la presente administración, son obras que ya estaban muy avanzadas y que se hubieran concluido de todos modos.
Igual si saben de algo mas para actualizar el marcador compártanlo .
Etiquetas: crimen, fuerza publica, Gobierno, inseguridad, la Güera, Municipio, noticias, nuevo ayuntamiento, policia, Protesta, seguridad, yuriria
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Los Vigilantes del Poder
Bueno ahora a lo que te truje , durante esta semana tenía planeado hablar de lo molesto que resulta el cambio de la “central” de autobuses durante las ferias , cuando menos para mí ya que salgo mucho y es muy molesto llegar de noche en una calle mal iluminada , sin taxis y tener que caminar hasta donde uno valla (soy flojo que le voy a hacer ), pero una asunto más interesante salió publicado en el semanario “Yuriria Hoy” (y no me refiero a la noticia de que un perro mordió a una señora ), si bien he criticado anteriormente a este periódico por los comentarios , a mi juicio tendenciosos , es también el único periódico que conozco que se ocupa exclusivamente de los asuntos que suceden en Yuriria , por lo tanto últimamente se ha convertido en la principal fuente de información para mis comentarios y fuera de la sección de “tiro al blanco” , me parece que cumple con la función de informar sobre lo que acontece en Yuriria, el asunto en cuestión es el siguiente :
Con el objetivo de que haya transparencia en los recursos manejados por la presidencia municipal, las fracciones de los partidos, PAN, PSD, CONVERGENCIA y el PRD, formaron una asociación para apoyar a los ciudadanos que así lo requieran.
La abogada Leticia Vega, indico que esta asociación no tiene tintes lucrativos, ni políticos.
Aunque provienen de partidos de oposición señalaron que no tienen el objetivo de politizar las situaciones que se vayan a tratar una vez que entren en funciones.
También agrego que el objetivo de esta organización es la de coadyuvar con la administración entrante y supervisar todas las áreas para que se dé un trabajo eficiente.
Por otra parte y paralelamente a la presidencia municipal, estarán bajando recursos para grupos y personas físicas que deseen algún apoyo del gobierno estatal o federal.
Para esto, ya se están recibiendo solicitudes de diferentes apoyos en la casa Morelos número 23 “A” oficina provisional, en donde ya se atiende a la gente.
La asociación civil está integrada por el doctor Oscar Mendoza como presidente; La maestra Josefina Arellano como tesorera; La licenciada Leticia Vega Orozco como secretaria, Vicepresidente el profesor Eduardo Cruz Méndez; licenciado Humberto Sierra García Subsecretario.
Además de Octavio Medina Paredes. También la asociación cuenta con un consejo de vigilancia a cargo de la licenciada Aidé Sierra. “
Bueno, hay cosas que me gustan y cosas que no, primero me da gusto que se por fin alguien quiera supervisar al Gobierno, lo malo es que sean los partidos políticos, eso de que “esta asociación no tiene tintes lucrativos, ni políticos” y de que “no tienen el objetivo de politizar las situaciones que se vayan a tratar una vez que entren en funciones” que se los crea su abuela, esta asociación es una excelente idea pero debería esta formadas por personas de la sociedad civil.
Ya me imagino cómo se va a poner la cosa, primero la asociación los va a acusar de ser ineficientes y corruptos (cosa que probablemente sea cierto) y después el ayuntamiento va a responder que son ataques infundado porque son una bola de ardidos (lo cual podría ser medio verdad, quizá no sean infundados, pero si están ardidos) y vamos a terminar un pleito de vecindad entre la asociación y el ayuntamiento.
La verdad la idea es buena, me gusta, siempre he dicho que se los ciudadanos deberíamos hacer algo así, lo malo es que en esta sociedad no participen ciudadanos sino miembros de partidos políticos, si de verdad quieren darle credibilidad a la sociedad deberían invitar a las personas sin afiliación partidista a participar y que los partidos políticos se dediquen solo a asesorar y a gestionar apoyos, de otra forma no vamos a saber cual tiene razón y cual nos quiere ver la cara.
Otra cosa que me llama la atención de esta asociación es que no está el PRI no tampoco el VERDE (por obvias razones), pero eso da mucho en que pensar, sería interesante saber porque el PRI no entro en la asociación.
Lo que no me queda muy claro es eso de "supervisar todas las áreas para que se dé un trabajo eficiente" ¿Como va a saber si el trabajo de un área es eficiente o no si la asociación no tiene personal capacitado en todas las áreas? ¿Quien se encargaría de supervisar por ejemplo el área de ecología ? . Sin personal que demuestre estar calificado en todas las áreas me temo que sus dictamines carecerían de credibilidad , ¿Como se que lo que dice la asociación es lo correcto si ni la asociación ni el ayuntamiento tienen a alguien especializado en la materia?
También me gustaría saber qué pasaría si dentro de 3 años ganara el PAN ¿Se disolvería la asociación? ¿Seguiría tal como esta? ¿El verde formaría otra y empezaría de nuevo todo el asunto?
Creo que este tema tendrá varias actualizaciones, por lo pronto si alguien sabe algo más sobre esta asociación mándenme un correo para incluirla en el blog mi correo es: senorxyuriria@gmail.com
Si la asociación decide tomar en cuenta mi sugerencia y dejar a la sociedad civil las labores de supervisión, cuentan con todo mi apoyo, incluso podría ayudarles a poner su blog y así mantengan informados incluso a los yurirenses que están lejos de su tierra.
P.D la asociación por lo que leo aun no tiene nombre así que recordando un poco al famoso TUCOM (Todos Unidos Contra Madrazo) , le sugiero el nombre de CATUCOG (Casi Todos Unidos Contra la Güera ) como notaran el PRI no esta en la asociación.
Update 09/09/2009
Resulta que todo mundo esta haciendo su asociación civil para vigilar al ayuntamiento , ahora le toco el turno a Luis Montes
esto salio en el periódico Yuriria hoy de esta semana
" Yuriria Gto. Puesto que el rumor de algunas asociaciones civiles es que están organizándose para supervisar a la administración entrante.
La de Luis Montes no tiene tintes políticos . Luis Montes menciona que la asociación civil en la cual formara parte, no tienen la intención de politizar nada al interior del ayuntamiento ni administración.
Es de vigilancia y observación agrego. Esta asociación Pedirá a los regidores, que se de a conocer la cuenta publica municipal, para que los yurirenses tengan conocimiento del destino de los recursos y de esta forma haya transparencia en su manejo, en todos los rubros."
Y yo digo que bueno que ya todos se preocupen por vigilar el gobierno , y francamente si le tengo mas confianza a Luis Montes que a Aide sierra o a Oscar Mendoza , pero eso de que no se va a politizar esta por verse , no creo que nadie que este metido en la politica puede ser imparcial 100% , si de verdad la de Luis Montes es una organizacion CIVIL osea que los integrantes no tengan afiliacion partidista entonces que alguien me diga donde me apunto.
Otra cosas que me llama la tencion es que hasta ahora van 2 asociaciones civiles , ¿Iran a tener fricciones entre si ? ¿Que pasara cuando una diga que una cosa esta bien y la otra que esta mal? ¿Cuela es la buena ?
Supongo que son cosas que poco a poco iremos viendo , por lo pronto las cosas se empiezan a poner interesantes y por lo menos ya los que gobiernan no van a poder hacer lo que les de la gana como hasta ahora , esperemos que sirvan de algo estas asociaciones y que no solo sea una forma de vengarse de los que ganaron.
Etiquetas: Gobierno, policia, sociedad civil, supervision, yuriria
miércoles, 19 de agosto de 2009
Nos alcanzo la crisis
Un ejemplo es la siguiente nota de el correo
"Municipios suplican a Hacienda
Por: El Universal , Sábado, 15 de Agosto de 2009
MÉXICO, D.F.
Municipios del país se perfilan hacía la ruta de la quiebra por la caída superior al 20% del fondo general de participaciones (más de 20 mil millones de pesos), los recortes presupuestales y baja en la recaudación local, lo cual tendrá un impacto negativo para enfrentar la delincuencia, prestación de servicios y hay riesgo de despedir personal de confianza.
Ante esto, la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), demandó a la Secretaría de Hacienda al Congreso un programa emergente especial, a fin de subsanar los gastos de operación.
La Fenamm, que concentra a mil 600 alcaldes del país, en su mayoría priistas, planteó a los diputados federales electos, trabajar conjuntamente con los gobiernos locales para rescatar de la difícil situación en que se encuentran la mayoría de los más de 2 mil 400 municipios."
Ahora supongo que todos estarán pensado , ¿y eso a mí qué ?, ¿?que tiene que ver con Yuriria?, bueno pues muy simple a Yuriria también se le redujo el presupuesto, así que durante lo que queda de este año y todo el siguiente el municipio va a tener menos dinero , lo que significa menos becas, menos obras y menos programas sociales , pero también menos puestos de trabajo en el ayuntamiento , así que lamento informarles que al algunos de los que iban a entrar en esta administración se van a tener que esperar a que la situación mejore, un ejemplo es la nota que salió en el semanario Yuriria hoy del día 15 de agosto del 2009 .
"CRISIS FINANCIERA: HABRA RECORTES EN GASOLINA Y EMPLEADOS SUSPENDIDOS: DIJO EL TESORERO MUNICIPAL
Yuriria Gto -el tesorero municipal Arturo Chavero Morales, informo que hasta el día de hoy y de manera general en el municipio prevalece la crisis financiera, destacando que la situación esta a nivel nacional, estatal y la municipalidades.
Destaco que actualmente todos los municipios cuentan con carencias en recursos económicos, esto debido a que se les han disminuido las participaciones del ramo 28 .
Por lo que se espera posibles apoyos por parte del gobierno federal y estatal "Nos ha provocado una crisis de tipo financiero muy fuerte, que ya las medidas de austeridad han sido implantadas por todos, inclusive por nosotros"
Arturo Chavero, dio a conocer algunas de las medidas de austeridad que estan tomando, como ahorro de gasolina y mantenimiento.
También están planeando tomar medidas en recursos humanos, quizá no despidos pero si descansos o permisos por algunos días para algunas personas que laboran en el palacio municipal, si goce de sueldo.
Por los que se espera que en sesión de ayuntamiento, se presente la propuesta misma que sea aprobada.
"En el periodo de enero-junio del 2008 con enero-junio del 2009 nos han llegado 6 millones 200 mil pesos menos de lo que nos llego en el 2008, tenemos que ajustar nuestros presupuestos de acuerdo a la disponibilidad de recursos.
Por su parte la secretaría de Finanzas, nos hace la recomendación de que ajustemos nuestro presupuesto y planteemos una reducción presupuestal, todavía ajustarla a la baja para el siguiente ejercicio fiscal y eso conlleva muchos arreglos de todo tipo en la administración", concluyo el tesorero municipal"
Lo que quiere decir que a muchos de los que trabajan en la presidencia les van a dar unas lindas vacaciones sin sueldo, pero la pregunta es ¿a quiénes? yo diría que con los que más se puede ahorrar seria con los directores , ganan más y su trabajo puede ser prescindible (si ya nos han dejado 2 semanas abandonados para ir a Chicago que no lo hagan ahora por el bien de pueblo ¿no creen?),digo con lo que ganan los peones o los jardineros ¿cuánto se pueden ahorrar? y ni modo de suspender a todos los barrenderos, de por si la ciudad se ensucia que da asco imagínense sin nadie que la barra, además esa gente necesita el dinero para comer, en cambio los funcionarios de alto nivel pueden darse el lujo de no trabajar (bueno eso ya lo hacen, ni siquiera han respondido al asunto del virus en su pagina ) mejor dicho, de no cobrar durante unos cuantos días, sin que sufran por eso .
También en el espíritu de austeridad, espero que los de la administración saliente no se den los bonos que acostumbran darse al terminar cada periodo eso si sería una tomadura de pelo , por un lado hablar de ahorrar y por el otro darse bonos de despedida a consta de nuestros impuesto es algo que no me gustaría ver .
Finalmente la administración de la Güera la va a tener muy difícil, no solo por cuestiones políticas, ahora también por las económicas , yo solo espero que pongan gente que sepa administrar y que tenga la capacidad de hacer cosas con pocos recursos y no poner en puestos directivos a sus compadres, amigos o personas con las que se tienen compromisos como hasta ahora se ha venido haciendo .
Y si no es así pues se los reclamare más adelante y espero que lo tomen en cuenta por que 3 años pasan rápido y este blog servirá de para plasmar las cosas que hagan sean buenas o malas y en las próximas elecciones eso puede contar mucho.
UPDATE 25/08/09
Que siempre no van a descansar a nadie .
Según una nota del periódico Yuriria Hoy del día 22 de agosto del 2009
"El tesorero no tiene autoridad para despedir personal
Yuriria Gto.- La directora del Departamento de Recursos Humanos, Soledad Diaz Moreno, señalo que el Tesorero no tiene autoridad para despedir o suspender personal de esta administracion.
Lo anterior lo dijo en entrevista, luego de que la semana pasada, el tesorero hubo comunicado, a travez de la direcciopn de accion social, que ante la crisis finacniera que enfrenta el municipio, trabajadores serian suspendidos.
E indico que este departamento es el que tiene esa informacion, y que por lo menos hasta ahora eso es cierto. A todos los empleados del municipio se le ha pagado esta ultima quincena.
Ademas dijo que no es conveniente suspenderlos."
Ahora dijo su mama que siempre no , bueno que se pongan de acurdo primero antes de dar un comunicado ,ademas ¿como que no es conveniente suspenderlos? ,¿Conveniente para quien? ¿para mi ? si por mi fuera ya abría suspendido a todos los directivos que no pueden siquiera contestar un correo así, que para mi, parece una medida muy conveniente , ahorrar dinero y de paso un jalón de orejas a los que no hacen su trabajo como deben .
¿Conveniente para los trabajadores ? pues claro que no, para quien es conveniente quedarse sin cobrar .
¿Conveniente para el presidente y el partido ? puede que tampoco , con la toma de posesión tan cerca y las cosas en tensa calma no les conviene perder apoyo de sus empleados.
a mi me gustaría saber la conveniencia de quien es la que importa en las decisiones que se toman en el ayuntamiento.
Habla muy mal de la organizacion de la presidencia que se contradigan ellos mismos , si ya tienen 3 años y aun no han aprendido a ponerse de acuerdo en que atribucines tienen cada quien .
Para terminar mi opinion es que :
Si hay que suspender empleados para ahorrar dinero , pero no a la gente que se parte el lomo con el pico y la pala o con las podadoras y que a duras penas ganan para comer, hay que suspender a los directivos que ganan mas y que ademas han demostrado falta de capacidad (Como por ejemplo no quitar el virus que hasta el dia de hoy esta en la pagina del ayuntamiento apasar de que ya se publico en varios medios y se han mandado correos ) trabajadores asi para que los queremos que los suspendan o mejor aun corranlos , ¿Por que los ciudadanos tenemos que pagarles un sueldo a la gente que no sabe ni quiere hacer su trabajo ?
Etiquetas: economia, Gobierno, politica, yuriria
viernes, 31 de julio de 2009
Divide y ¿Venceras?
"Guanajuato APROVECHAN MAYORÍA La propuesta de reforma podría ser aprobada en esta Legislatura, pues la fracción panista cuenta con el apoyo de los diputados independientes.
Con una clara dedicatoria para la elección de gobernador en el 2012, y luego de las derrotas electorales sufridas en la capital del estado, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz y Acámbaro, entre otros, este jueves el grupo parlamentario del PAN presentó sendas iniciativas de reforma en materia electoral, con miras, una, a eliminar la figura de la candidatura común y otra, a establecer "reglas" para coaliciones en futuros comicios.
La urgencia de los diputados panistas no tiene más explicación que el escenario político que se avecina una vez que tome protesta de su cargo la nueva Legislatura y los próximos ayuntamientos, en septiembre y octubre respectivamente, cuando el PAN perderá su aplastante mayoría que a la fecha ostenta en el Congreso y sólo se quedará con 25 o 27 alcaldías, según se definan los litigios en los tribunales.
Para la Reforma Constitucional se necesitan por lo menos el 70 por ciento del total de los legisladores, lo cual en la presente Legislatura la fracción panista pueden lograr con sus 23 diputados y los dos "independientes" que han votado con el PAN: Rosario de la Vega y Anastasio Rosiles, más la diputada del PT, Dulce María Badillo Moreno.
A la fecha cuentan con 36 alcaldías gobernadas por autoridades emanadas del PAN, de tal manera que no habrá ningún riesgo de que el Constituyente Permanente, que conforman los municipios del estado, respalde la reforma, como se debe hacer cuando se trata de Reforma Constitucional.
De acuerdo a la emergencia mostrada por la fracción panista, las iniciativas podrían ser aprobadas en agosto, pues ayer mismo fueron radicadas para su análisis, en la Comisión de Gobernación y en la de Asuntos Municipales.
"Altos principios democráticos"
En ese tenor, la Diputación Permanente dio entrada a las dos iniciativas presentadas por el PAN. La primera propone reformar el artículo 17 de la Constitución Política del Estado, para "eliminar la figura de la candidatura común" bajo el argumento de que esta figura "no asegura que la oferta política de los candidatos sea genuina, y que a la postre se traduzca en niveles mínimos de compromiso y gobernabilidad, por lo menos en los territorios de la formalidad".
"La candidatura común es una forma de organización política con fines electorales, constituida por dos o más partidos políticos para postular conjuntamente los mismos candidatos; provoca que su regulación en el Código Electoral entrañe imprecisiones que en la práctica provocan confusión para su implementación y para el electorado", dicen los panistas que, por su parte, tampoco se resistieron a la misma en las recientes elecciones en Jerécuaro, donde ganaron la alcaldía junto con el PVEM.
Según los panistas, en la candidatura común "no existe una identificación del candidato con los principios de los partidos que lo postulan, toda vez que no existe un proceso previo que asegure que el candidato que se pretende postular realmente comulgue con los principios de los partidos postulantes".
Y todavía dicen que la iniciativa "no pretende limitar, ni mucho menos coartar el derecho de unión con fines electorales entre los partidos políticos", no, sino que los partidos políticos "lo hagan de una manera uniforme, que respete los más altos principios democráticos".
La segunda iniciativa propone reformas al Código Electoral local (CIPEEG) que serían, en su caso, consecuentes de la Reforma Constitucional, derogar la figura jurídica de las candidaturas comunes, además de, según ellos, "ofrecer el sustento legal necesario para la participación de los partidos políticos de manera equitativa en las contiendas electorales y de igual manera fortalecer la cultura de la participación ciudadana".
RECHAZA PRD “ALBAZO” PANISTA
El PRD, por medio de un comunicado rechazó "categóricamente el albazo legislativo con el que los diputados del PAN pretenden realizar una reforma constitucional para desaparecer la figura de la candidatura común".
El PRD señala que los resultados de los comicios expresan la voluntad de los guanajuatenses de votar por una transición política pacífica hacia la alternancia.
Se destaca que las candidaturas comunes permiten establecer acuerdos con base en coincidencias y proyectos conjuntos entre fuerzas políticas diferentes, lo que abona la pluralidad, la tolerancia y la diversidad ideológica.
El panismo guanajuatense pretende, denunciaron, "combatir una realidad social manifestada en julio de 2009" y reconocen que el PAN podrá tener la fuerza política para modificar la Constitución del estado "con los votos de sus diputados, de legisladores no panistas, pero aliados con ellos, así como los ayuntamientos de mayoría blanquiazul, pero no le asiste la razón y, por el contrario, su actitud es autoritaria y no abona al desarrollo democrático y a la alternancia política".
En ese tenor, el PRD hizo un llamado "a las fuerzas políticas progresistas y democráticas a unir esfuerzos para evitar esta acción que busca frenar la alternancia, que ofende a los guanajuatenses y se burla de la voluntad de los ciudadanos".
fuente el correo
Sin duda una decisión polémica , por un lado, las coaliciones han sido usadas como herramientas para no perder el registro por algunos partidos pequeños y poder seguir chupando recursos (caso concreto la coalición PT,PRD,CONVERGENCIA por la que contendió el Peje en el 2006 ), pero por otro lado los partidos tienen derecho a lanzar como candidato al quien ellos quieran y si caben que no tienen a nadie en sus filas que pueda cumplir con los requisitos del cargo ,creo que están es su derecho de apoya a quien es su opinión pueda hacer un buen trabajo aunque esa persona este en otro partido.
Yo concuerdo con el tipo del PRD en que "ofende a los guanajuatenses y se burla de la voluntad de los ciudadanos" osea como ya no están ganando quieren cambar las reglas del juego, no se acuerdan que el 2000 ellos pusieron la moda de las cooaliciones al unirse con el verde para que ganara FOX ,para ese caso que promulguen una ley donde se les prohiba ganar a los demas partidos y ya, nos ahorramos la farza.
Ahora hay que ver en qué momento viene esta propuesta , la hacen cuando tienen los diputados suficientes para aprobarla y justo después de que el PAN perdió varios municipios y una diputación federal a manos de las coaliciones, esto es a todas luces una artimaña para poder conservar el poder que este momento ven amenazado.
Señores Panistas, ustedes que tanto criticaron al PRI por usar artimañas y los recursos del sistema para perpetrarse en el poder, ustedes que fueron los primeros en criticar y denunciar las malas mañas de los gobiernos anteriores, ahora hacen lo mismo que tanto criticaron, nos resultaron peores que los otros porque cuando menos no eran hipócritas, ¿Cómo pueden hablar de respetar de voluntad del pueblo y hacer algo como esto? , si quieren mantenerse en el poder entonces Trabajen para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos , no anden haciendo propuestas como esta que lo único que logran es hacerlos ver como un montón de tiranos hambrientos de poder y que no les importa nada con tal de mantenerse en sus puestos.
Por otra parte ¿ya pensaron en las repercusiones que tendrá la propuesta? ¿Que no es ya bastante malo el tráfico en la capital como para agregarle protestas y marchas de los partidos políticos? ¿No se les ha ocurrido pensar que si la gente ya no los quiere es porque están haciendo mal las cosas y no por las coaliciones?, mientras sean ajenos a los reclamos de los ciudadanos y los beneficios del gobierno sea solo para unos cuantos va a seguir perdiendo.
El Pueblo ya los Voto ya los Probo y han resultado más deficientes que los anteriores ¿por que habríamos seguir votando por ustedes?
Las coaliciones evidentemente si ayudan a los candidatos, pero si el gobierno en turno demostrara que sabe hacer bien las cosas, que está del lado de los ciudadanos y no solo de unos cuantos privilegiados y sobre todo que les importa el bien del pueblo, no importa cuántos partidos se unan en coalición aun así ganarían, pero como el PAN no lo ha hecho por eso le preocupa las alianzas entre partidos.
Para terminar solo quiero decir que esta propuesta parece sacada de la película "la ley de Herodes" eso de cambiar la constitución y reformar un articulo solo porque no les conviene es una idea que solo se le podría ocurrir a Vargas (el presidente de municipal de la película que menciono)
PD: no me importa como lo justifiquen, todos sabemos que la razón por la que la quieren desaparecer las coaliciones es porque sienten que les van a comer el mandado, para ejemplo hay esta Niceforo.
Etiquetas: Gobierno, Guanajuato, PAN
jueves, 23 de julio de 2009
¿Y la ambulacia apa?
Yuriria Gto - los integrantes de la Casa Club Chicago, piden explicaciones, a cerca de donde está la ambulancia que hace apenas un año donaron al ayuntamiento.
Se las mandaron para que se apoyara a la gente en circunstancias de desgracia como, es el caso de de accidentes, y traslados a otras ciudades u hospitales.
El compromiso del actual ayuntamiento o Presidencia, fue de darle mantenimiento para que siguiera funcionando, Así como que no iban a cobrar nada por este servicio.
Nada se sabe de dónde está, simplemente se supo que la "arrumbaron" en un taller mecánico de la ciudad de Uriangato; pero que ya no tiene equipo ni nada, es decir alguien la desmantelo.
Por principio de cuentas antes de llevarla al taller le quietaron el sistema de oxigeno, necesario para aplicar a las personas que van graves y necesitan este sistema interno respiratorio.
al parecer dejo de funcionar enseguida que la trajeron, porque no le dieron mantenimiento, toda vez que los traslados, los cobran como si fueran particulares.
Esta felonía, fue denunciada en su momento, por Raúl Gómez, uno de los donadores de esta unidad.
No se entendió porque cobraban los traslados, si es que la presidencia iba a dar apoyo, que caso tiene entonces que haya sido donada.
Los miembros de la Casa Club Chicago, solo quieren saber que paso con esa unidad porque ellos ya se habían comprometido a enviar otro tipo de unidades para el municipio, pero viendo estas cuestiones de abuso y negligencia, lo han pensado mejor"
Copiado del semanario Yuriria Hoy edición No 10 del 18 de julio del 2009
Bien primero quiero decir que ese "periódico" dista mucho de ser objetivo, se la pasa destilando odio contra los del verde y dice cosas francamente ridículas como por ejemplo que temo va a ser gobernador, es más les pongo esa parte para que se den una idea de qué clase de periódico es .
“Miren a mi no me la crean, pero se anda diciendo que le gobernador, va dejar su cargo para asumir la dirigencia nacional del PAN, la que dejo Germán Martínez. Y como digo a mi no me la crean. Se dice que temo va a tomar la gobernatura.es decir va a ser el próximo goberneitor. A lo mejor no es cierto pero es lo que se andan comentando .Yo solo se las paso al costo. No seria raro, porque es muy amigo temo del gober. Dicen que es su consentido, y que ahora que perdió no lo va a abandonar, al contrario le va a dar un premiazo de este tipo . Quien sabe. Muchos estarán contentos, otros muy enojados, en fin no se puede dar gusto a toda la gente."
Como verán la redacción y la objetividad no son su fuerte y además ningún periódico serio publicaría ese tipo de rumores, yo solo lo leo para reírme un rato porque la verdad para otra cosa no sirve, pero sin embargo de vez en cuando si traen noticias interesantes o cuando menos cuestionamientos validos contra las autoridades, como es el caso del asunto este de la ambulancia, ahora entremos en materia.
Yo recuerdo que si fueron hace mas o menos un año a chicago varios directores de dependencia y el presidente y que duraron como 2 semanas, por cierto que dejaron votado el trabajo y si uno tenían que hacer un trámite o algo pues nos teníamos que chingar porque no estaba el director y los empleados no estaban autorizados para tomar decisiones (hay mucho que decir a este respecto pero ya será en otra oportunidad).
Como sea, lo justificaron diciendo que era por el bien del pueblo, que se lograron cosas importantes y que una muestra de que el dinero de nuestros impuesto, con el cual se fueron a pasear durante 2 semanas estuvo bien empleado era que ahí estaba la ambulancia, salió en varios periódicos y dijeron que próximamente los integrantes de la casa club chicago contribuirían con mas unidades y otro tipo de apoyos, ya que anqué estén lejos a ellos si les interesa que Yuriria progrese. (Una felicitación para todos los integrantes de la casa club chicago, por su espíritu altruista ya quisiéramos que nuestros gobernantes tuvieran ese mismo espíritu quizá así este pueblo progresaría de verdad).
Bueno pues después de un mes ya no supe nada de la ambulancia y si, escuche rumores de que ya la operaban porque no tenían dinero para su mantenimiento.
Ósea la ambulancia equipada cuesta como millón y medio de pesos , se las regalaron y estos cabrones no quieren pagar ni el diesel, perdón pero esas si son chingaderas.
Francamente no se qué paso con esa ambulancia, tal vez ande por ahí salvando vidas y yo de mal pensado (si aja como no) , yo lo único que sé es que no sé nada de ella , así que si algún miembro de la presidencia sabe que paso y lee esto ,le agradecería que me respondiera la siguiente pregunta ¿y la ambulancia apa?
Y si es cierto que ya esta arrumbada déjenme decirle que que poca madre, están tirando a la basura las contribuciones de nuestra gente que se encuentra en chicago, gente que no tiene otro interés más que ayudar a la gente de su tierra, que solo quiere que tengamos una vida más digna, a ellos esa contribución no les aporta ninguna ganancia política, el único beneficio que les aporta es el saber que están ayudando a sus seres queridos.
De verdad espero que la ambulancia no esté en las condiciones que dice el periódico, porque sería muy lamentable que desperdicien de esa manera la ayuda desinteresada que nos brindan los Yurirenses que están en otras partes y lo peor es que están impidiendo ayudas futuras, porque si así tratan las cosas, no creo que a los miembros de la casa club les queden ganas de donar otro vehículo.
Etiquetas: Ambulacia, Ayuntamiento, Critica, Gobierno, Municipio, yuriria
Suscribirse a Entradas [Atom]